contactanos al 9511065520


JAG PURIM SAMEAJ A TODOS
Purim
23 y 24 de Marzo, 2016
14 Adar, 5776
La Historia de Purim
Purim es una festividad alegre que conmemora la victoria del pueblo judío sobre el malvado Hamán y su plan para exterminarlos.
Corría el año 365 a.e.c., en la ciudad de Shushán (Susa) en Persia, el Rey Ajashverosh (Asuero) organizó grandes banquetes reales. En uno de esos banquetes, luego de haber bebido mucho ordenó a su reina Vashtí que se presentara ante todos los invitados vistiendo sólo su corona real.
Vashtí se negó y el rey enojado por su insolencia la mando ejecutar siguiendo la sugerencia de su consejero Hamán.
Ahora el rey necesitaba una nueva reina. Todas las bellas jóvenes del vasto imperio fueron traídas al palacio real. El rey eligió a Ester, la prima de Mordejai, uno de los líderes del pueblo judío en aquella época. Siguiendo las ordenes de Mordejai Ester no reveló a nadie su identidad judia, sin embargo observaba cuidadosamente las leyes judías en secreto.
Un día, Mordejai se enteró de un plan para envenenar al rey y se lo transmitió a Ester, ésta a su vez le aviso al rey, el plan fue descubierto y los confabuladores
ejecutados. Este hecho fue registrado en el libro de crónicas del reino.
Mientras tanto, Hamán, un descendiente de Amalek, el enemigo jurado del pueblo judío, se convirtió en primer ministro del reino. El rey decretó que todos sus súbditos se prosternasen ante Hamán, pero Mordejai desoyó esa orden. Hamán
despreciaba a Mordejai y a todo su pueblo por lo que urdió un plan para aniquilarlos el día 13 del mes hebreo de Adar (marzo).
Al enterarse de este malvado plan, Mordejai se vistió con harapos y ceniza (en señal de duelo) y ordenó a Ester hablar con el rey para anular el plan aun poniendo en riesgo su propia vida. Ester pidió que todos los judíos ayunen durante 3 días orando a Di-s por el éxito de su misión.
Al finalizar esos 3 días, Ester se presentó sin invitación (cosa que le podía costar su vida) ante el rey, invitándolo junto a Hamán a un banquete privado en su palacio a realizarse el día siguiente.
Esa noche, el rey no podía conciliar el sueño por lo que pidió que trajeran el libro de crónicas del reino y le leyeran algunos acontecimientos. Al leérsele el episodio en el cual Mordejai le salvó la vida se dio cuenta que éste no había sido retribuido por su acción. El rey pregunto luego a Hamán cual era la mejor forma de honrar a alguien. “El rey desea honrarme” pensó Hamán. Pero grande fue su mortificación cuando descubrió que la persona a honrar era Mordejai.
Esa tarde, en el banquete privado, Ester pidió al rey por su vida y la vida de su pueblo. Sorprendido, el rey pregunto quién la amenazaba. Ella replicó que no era otro que el malvado Hamán, éste fue colgado inmediatamente en la horca que él mismo había preparado para Mordejai. Si bien Hamán había muerto, su decreto aun estaba vigente por lo que un nuevo decreto real fue emitido, dando permiso a los judíos de todo el imperio a defenderse de sus enemigos y atacar a aquellos que deseaban dañarlos.
Desde entonces, el día 14 de Adar se consagró como el Festival de Purim. Para conmemorar el gran milagro de la caída de Hamán y la salvación del pueblo judío.
Rápidos y fáciles Hamantashen
Hamantashen son las tradicionales “orejas de Hamán” que se preparan para esta ocasión. Es una masa dulce que se corta en círculos se rellena en el centro con alguna mermelada de su gusto y luego se cierran formando un triangulo.
Ingredientes: 4 tazas de harina, 4 huevos, ¾ taza de azúcar, 1 taza de margarina, 1 cuchara de jugo de naranjas, 1 cuchara
de extracto de vainilla, 2 cucharas de polvo de hornear, 1 cuchara de ralladura de cáscara de naranjas, Una pizca de sal.
Relleno: 1 frasco de 450 gs. de la mermelada que guste (tradicionalmente se prepara un dulce de ciruelas mezclado con
semillas de amapola).
Procedimiento: Precaliente el horno a 180 grados. Mezcle todos los ingredientes en un tazón (bowl) grande hasta lograr
una masa consistente (agregue jugo de naranjas o harina si es necesario). Amase bien y luego estire la masa, corte círculos
de 6/7 centímetros de diámetro, coloque una cucharita de dulce en el centro del círculo, luego ciérrelos formando triángulos.
Colóquelos en una bandeja aceitada y hornee durante 20 minutos.
Ayuno de Ester
Se lleva a cabo el ayuno de Ester en recuerdo del ayuno que hicieron los judíos en aquella época para revertir el terrible decreto de Hamán. El ayuno comienza el miércoles 23 de Marzo con la salida del alba y finaliza al anochecer con la salida de las estrellas.
Las 4 mitzvot de Purim
Lectura de la Meguila
El miércoles 23 de marzo por la noche y el jueves 24 de marzo durante el día se debe escuchar la lectura de la Meguilá (Rollo de Ester) de un pergamino escrito a mano.
Es costumbre hacer ruido con silbatos, matracas y cornetas cuando se menciona al malvado Hamán.
Caridad
Es un Precepto dar dinero a los necesitados durante el día de Purim (jueves 24 de marzo).
Se debe dar caridad a por lo menos 2 pobres (por supuesto, cuantos más, mejor). De no encontrar necesitados, se puede cumplir el Precepto colocando el dinero en una alcancía de tzedaká.
Envió de comestibles
Durante el día de Purim (jueves 24 de marzo) cada persona (no es suficiente que la familia lo haga) debe enviar minimamente dos comestibles listos para consumir, a por lo menos una persona.
Se puede enviar a vecinos, amigos y familiares, sin embargo, lo más lindo es entregárselos a enfermos, ancianos o gente sola y necesitada para así, alegrar sus corazones.
Otras costumbres de Purim
Banquete y alegría Este es el Precepto sobresaliente de Purim.
Durante ese día (jueves 24 de marzo), antes de la puesta del sol, se realiza un gran banquete familiar en el cual se come y se bebe en abundancia.
El Medio shekel
Es una tradición dar en la víspera de Purim (este año se realiza el miércoles 23 de marzo ) 3 medios Shekels para caridad en recuerdo al medio Shekel que se daba en la época del Templo de Jerusalem.
Un mismo Pueblo
Cuando los Sabios fijaron esta festividad, pusieron énfasis en Preceptos que llevan a la “unidad del pueblo” y a “ayudar a los necesitados”: “Enviar comestibles cada uno a su amigo y regalos a los pobres”. Con ello contrarrestaron la desunión entre los judíos causal del mal Decreto Divino.
Antes del decreto de Hamán, el pueblo se encontraba desunido. Esto fue justamente lo que Hamán le dijo al rey Ajashverosh: “Hay un pueblo disperso y fragmentado entre las naciones”.
Pero, después del decreto de Hamán, el pueblo judío se unió. Y para fortalecer esta unión se fijó esto en los Preceptos de Purim: enviamos comestibles de regalo a nuestros amigos y alegramos a los necesitados.
Alegría con contenido
El Precepto central de Purim es la alegría. También otros pueblos tienen días en los cuales la gente se disfraza, bebe y se alegra. Pero, es una alegría sin contenido, y sus consecuencias pueden ser: desbordes desenfrenados, festejos descontrolados y total pérdida del espíritu humano.
En el judaísmo, la alegría está llena de valores y contenidos. Cuando un judío está realmente alegre debe sentir también la necesidad de alegrar al prójimo, por eso envíamos
comestibles y llevamos la alegría al corazón de los pobres.
Purim esta llegando
Purim es la fiesta más alegre del calendario hebreo. Una fiesta fantástica para chicos y grandes, y esperamos que esta guía sea motivadora e inspiradora para aumentar tu alegría.
Contiene la historia de Purim y sus mensajes, instrucciones de las costumbres de la festividad, la receta para hacer hamantashen (tradicionales “orejas de Hamán), y mucho más.
Por favor, disfrutá de este folleto, y compartilo con tu familia y amigos e invitalos a sumarse a las celebraciones de Purim. Agarrá tu matraca y unite a nosotros para la lectura de la Meguilá la noche del miércoles 23 , y jueves 24 de marzo por la mañana. Informate en el Beit Jabad más cercano los horarios correspondientes.
¡Purim sameaj!
La alegría de Purim. – Mensaje del Rebe
Todas las festividades judías comparten el factor común de la alegría, y cada una tiene su sabor distinto. La alegría de Purim es especial en el sentido que es extrema. ¿Cuál es la naturaleza de esta alegría inusual, y de donde proviene? Cada judío tiene una conexión intrínseca con Di-s. En algunos, se revela más que en otros, pero existe en cada judío. Como sabemos, Mordejai rechazó inclinarse a Hamán, provocando su ira e inspirando su malvado plan. Mordejai fue motivado e esto por su conexión natural con Di-s, lo que le impedía rendirse ante nadie. Este enlace con Di-s condujo en última instancia al milagro. El Rebe de Lubavitch explica que un judío puede desafiar el Hamán propio con confianza en sí mismo ahondando en su profunda conexión con Di-s. Es esta unión inmensurablemente fuerte que permite al judío alcanzar las metas que serían normalmente muy difíciles o aún imposibles. La alegría extrema de Purim también proviene de esta profunda conexión a Di-s. En Purim nuestro amor oculto a Di-s se revela con la alegría. ¡Lejaim!
CONOCE NUESTRA LIBRERIA
DA CLIK AQUI
www.libreriaetzjayim.es.tl
KEHILA ETZ JAYIM:
TE INVITAMOS A: PARTICIPAR EN LA CONSTRUCCION DE LA PRIMER GRAN SINAGOGA EN OAXACA DONANOS MATERIALES O EFECTIVO AL tel.9511065520
calle genaro vazquez#100 col. presidentes de mexico,pueblo nuevo oax.
![]()
2Dichoso el hombre que esto hiciere, y el hijo del hombre que esto abrazare: que guarda el Shabat de profanarlo, y que guarda su mano de hacer todo mal.
3Y el hijo del extranjero, allegado á YHWH, no hable diciendo: me apartara totalmente YHWH de su pueblo. Ni diga el eunuco: He aquí yo soy árbol seco.4Porque así dijo YHWH á los eunucos que guardaren mis shabatot, y escogieren lo que yo quiero, y abrazaren mi pacto:
5Yo les daré lugar en mi casa y dentro de mis muros, y nombre mejor que el de hijos é hijas; nombre perpetuo les daré que nunca perecerá.
6Y á los hijos de los extranjeros que se allegaren á YHWH para servirle, y que amaren el nombre de YHWH para ser sus siervos: á todos los que guardaren el Shabat de profanarlo, y abrazaren mi pacto,
7Yo los llevaré al monte de mi kedusha, y los recrearé en mi casa de oración; sus holocaustos y sus sacrificios serán aceptos sobre mi altar; porque mi casa, casa de oración será llamada de todos los pueblos.
אַשְׁרֵי אֱנֹושׁ יַעֲשֶׂה־זֹּאת וּבֶן־אָדָם יַחֲזִיק בָּהּ שֹׁמֵר שַׁבָּת מֵחַלְּלֹו וְשֹׁמֵר יָדֹו מֵעֲשֹׂות כָּל־רָע׃
וְאַל־יֹאמַר בֶּן־הַנֵּכָר הַנִּלְוָה אֶל־יְהוָה לֵאמֹר הַבְדֵּל יַבְדִּילַנִי יְהוָה מֵעַל עַמֹּו וְאַל־יֹאמַר הַסָּרִיס הֵן אֲנִי עֵץ יָבֵשׁ׃
כִּי־כֹה ׀ אָמַר יְהוָה לַסָּרִיסִים אֲשֶׁר יִשְׁמְרוּ אֶת־שַׁבְּתֹותַי וּבָחֲרוּ בַּאֲשֶׁר חָפָצְתִּי וּמַחֲזִיקִים בִּבְרִיתִי׃
וְנָתַתִּי לָהֶם בְּבֵיתִי וּבְחֹומֹתַי יָד וָשֵׁם טֹוב מִבָּנִים וּמִבָּנֹות שֵׁם עֹולָם אֶתֶּן־לֹו אֲשֶׁר לֹא יִכָּרֵת׃
וּבְנֵי הַנֵּכָר הַנִּלְוִים עַל־יְהוָה לְשָׁרְתֹו וּלְאַהֲבָה אֶת־שֵׁם יְהוָה לִהְיֹות לֹו לַעֲבָדִים כָּל־שֹׁמֵר שַׁבָּת מֵחַלְּלֹו וּמַחֲזִיקִים בִּבְרִיתִי׃
וַהֲבִיאֹותִים אֶל־הַר קָדְשִׁי וְשִׂמַּחְתִּים בְּבֵית תְּפִלָּתִי עֹולֹתֵיהֶם וְזִבְחֵיהֶם לְרָצֹון עַל־מִזְבְּחִי כִּי בֵיתִי בֵּית־תְּפִלָּה יִקָּרֵא לְכָל־הָעַמִּים׃
"ירים העם ויוכיח שדברו ותורתו עומדים"
"Yarim Ha'am Veyokhiakh shedvaro Vetorato Omdim""El levantara la gente (Israel) y probara que sus palabras y la Torá es valida". RAB YITZAK KADURI SHELITA